
Me siento shof: Cansancio y desmotivación
Me siento «shof». Nunca un término destaca tanto una percepción temporal. Vale que salió como una palabra publicitaria, curiosa y original, pero su pronunciación, su sonido, capta muy bien un estado emocional que suele pasarnos cuando estamos sobrecargados. ¿A veces no te sientes un poco así? Esa sensación de decir

¿Qué es para ti el éxito?
Me preguntaron: —¿Qué es para ti el éxito? Mi respuesta fue sencilla: —Tener un objetivo claro y pequeños retos que ir logrando cada día. Lo aprendí del método Kaizen japonés: lograr un gran cambio a través de pequeñas modificaciones, pasito a paso. Y es una fórmula invencible. El éxito es

Crear personajes es una tarea divertida
Crear un personaje de ficción siempre debe ser una tarea divertida y que nos incite curiosidad. Hoy te propongo crearlos a través de los niveles neurológicos: Es una herramienta precisa y divertida, y una fórmula rápida para saber si tu personaje está completo, lo que se llama «redondo», en todos

El bloqueo interno, síndrome del impostor
El bloqueo interno, síndrome del impostor. El «bloqueo creativo» de segundo nivel: parte de nosotros mismos. Primer nivel, el más generalizado y de origen externo. Ya hemos hablado de él, es el más común: Un caudal de trabajo importante, una salud algo delicada, agotamiento físico o mental, una situación familiar o

Somos creativos por naturaleza.
Somos creativos por naturaleza. Es algo innato en todos nosotros. Además, es una cualidad que crece, se desarrolla y se alimenta de la experiencia. ¿Por qué entonces nos da miedo utilizarla de mayores? ¿Por qué nos bloqueamos creyendo que nuestra mente ya no da para más? ¿O nos aterra exponerla

¿Real, mito… o leyenda urbana?
¿Real, mito… o leyenda urbana? Si te preguntaran cuál es el terror de un escritor, a tu mente vendría «la pantalla en blanco». Y es posible que así sea. Pero: ¿es real o es un mito? ¿Por qué un escritor puede quedarse paralizado ante una hoja en blanco? ¿Qué

Los diarios: píldoras de dopamina natural.
Los diarios: píldoras de dopamina natural Tienen muchísimas utilidades. Depende en mucho de para qué quieres utilizarlo, y no es solo que sea una forma terapéutica y natural de organizar y crecer en tu día a día: es una de las formas más fáciles y cómodas de comenzar a escribir.

¡Tiempo de escribir!
¡Tiempo para escribir! ¡Verano! Se respira ya el tiempo de descanso, de tiempo libre, de quitarnos los relojes y disfrutar sentados en nuestro lugar preferido: disfrutar del sol, de las vistas, de una buena lectura o solo de sentir. Comenzamos a hacer planes de todo lo que queremos hacer, de cómo

¿Por qué amamos escribir?
¿Por qué amamos escribir? Porque escribiendo nos conecta con la vida, vivimos cientos de situaciones, de momentos únicos, y nos convertimos en cualquier personaje que queramos. Porque escribir nos dota de vida, de memoria, de pasión, nos da salud mental y emocional; porque es un vicio, sí. Un vicio del