Somos creativos por naturaleza.
Es algo innato en todos nosotros. Además, es una cualidad que crece, se desarrolla y se alimenta de la experiencia.
¿Por qué entonces nos da miedo utilizarla de mayores? ¿Por qué nos bloqueamos creyendo que nuestra mente ya no da para más? ¿O nos aterra exponerla a un público o comenzar algo nuevo y que sea visible?
Parte de los bloqueos creativos vienen de elementos externos a nosotros: una situación difícil, un momento de salud delicada, un proceso laboral más intenso, poca motivación en aquello que nos hemos propuesto hacer… Sencillamente es un proceso de nuestra mente donde nos está demandando más atención. Justo lo contrario de lo que nosotros le exigimos.
Cuando nos sentimos así, desconcentrados, con poca motivación, trabajando más lento de lo habitual o sin ideas, no te apures. Siéntate, frena por un instante, otórgate unos minutos, cierra los ojos y respira profundamente. Pregúntale a tu mente:
—¿Qué te está molestando? ¿A qué quieres concentrar tu atención?
Te contestará, sí. En forma de idea, de pensamiento, de recuerdo o imagen. Pero no dejará de hacerlo. Céntrate en eso que te muestra, priorízalo y ponlo en camino de solución. Te aseguro que tu mente se liberará y te ofrecerá lo mejor de su imaginación y creatividad de nuevo. Sea lo que sea para lo que la necesites.😉
#ALEMPED #estrategiasparanuevosescritores #NuevosEscritores #ComienzaaEscribir #DulceBermúdez
https://eldefinido.cl/actualidad/mundo/5198/9-consejos-de-expertos-para-superar-el-bloqueo-creativo/
Suscríbete y te regalamos un libro
“Cómo hacer escritos más atractivos
al lector en 9 pasos”
