Cuando comenzamos a escribir suele ser de forma un tanto caótica, en el sentido de «cuando pueda» y «cómo pueda». En realidad, comenzamos así cualquier cosa que nos ilusione. Buscamos los huecos, las lecturas, los momentos, planificamos espacios muertos del día a día…
Si llevas algún tiempo trabajando con la idea de escribir, hoy te propongo una estrategia más precisa: La estrategia de escritura de los «15 minutos diarios». Esta es una excelente opción para aquellos que desean mejorar sus habilidades de escritura y progresar en su carrera como escritores.
Se basa en el principio de que incluso una pequeña cantidad de tiempo que dediquemos a la escritura cada día puede tener un gran impacto en nuestro trabajo. En primer lugar, es importante reconocer cuánto tiempo puedes dedicar a la escritura cada día: Si dispones de 15 minutos para escribir, ¡perfecto! Ese es el tiempo ideal que deberíamos mantener como mínimo para mantener la dinámica. Si puedes sacar más tiempo, aún mejor.
La estrategia de los «15 minutos» tiene un propósito claro, y para que de resultados óptimos hay una serie de pasos sencillos que podemos preparar: establecer un horario y un objetivo, medir el tiempo de escritura y monitorear el progreso de la escritura.
Hay dos posibilidades para su realización, diferentes entre ellas y en su enfoque, pero igual en la obtención de ver resultados a corto medio plazo.
- El primero es una dinámica propuesta por la escritora, Julia Cameron, quien sugiere a sus alumnos y conocidos un sistema parecido. Ella le llama «Las páginas matutinas» y se trata de utilizar el momento del día en que más en contacto estamos con nuestro subconsciente, es decir, al poco de levantarnos, para dejar fluir las ideas que nos pasan por la cabeza. Es evidente que incluye todo tipo de ideas, incluyendo las inconexas, recuerdos, pensamientos… No se juzga ni se limita el contexto: No estamos escribiendo un relato en ese momento; solo se trata de plasmar las ideas que nos vienen en ese momento a la mente, sin buscarles lógica alguna. Es una forma dinámica de mantener abierto el canal creativo y comenzar el día dejando abierta la fluidez de la imaginación.
- La segunda forma es la estrategia de establecer un horario para la escritura: Una vez que establezcas un tiempo para escribir, —puede ser diario o un horario semanal, dependiendo de tu nivel de compromiso y disponibilidad— se trata de planificar un horario, un objetivo sobre lo que quieres escribir, mantenerte enfocado y motivado de que estás dedicando el tiempo necesario a la escritura según tu proyecto. Esto también significa que es importante ser realista con el tiempo que se puede dedicar a la escritura y establecer límites para no sentirte agobiado por no llegar a cumplirlo.
La ventaja principal es que, en ambos casos, es un aliciente motivador, te permite ir mejorando tu creatividad y evitarás el bloqueo de escritor.
Finalmente, es importante tener un sistema donde puedas, cada cierto tiempo, monitorear tu progreso en la escritura, ver si se están cumpliendo los objetivos y los tiempos establecidos o, sencillamente, valorar cómo te sientes de cómodo al escribir con el paso del tiempo.
En conclusión, la estrategia de escritura de los «15 minutos diarios» es una excelente opción para aquellos que desean mejorar sus habilidades de escritura, motivarse y progresar en su carrera como escritores. Con esta estrategia, cualquier persona puede mejorar y avanzar en su proyecto como escritor.
Suscríbete y te regalamos un libro
«Cómo hacer escritos más atractivos
al lector en 9 pasos»
