
¿Qué hace que un lector lea de un tirón una historia?
¿Qué hace que un lector lea de un tirón una historia? De forma deductiva, sabemos que el grado de interés en la lectura de una historia es proporcional al grado de inquietud o expectación que produzca lo narrado. Lo ideal entonces es cuando logramos que nuestro lector abandone su realidad

¿Intriga o suspense? ¡No son iguales!
El lector medio no se conforma con coger el libro y observar su portada y la sinopsis, sino que lee los primeros párrafos buscando ese «enganche» que le haga decidirse a comprar o no el ejemplar. Son muchas las formas en que un escritor busca ese instante de «captación» del

La atracción fatal por el género negro y el terror
Ahora que estamos en la época propicia (finados o halloween según el lugar), se habla mucho de la novela negra, los thrillers policíacos y psicológicos y la literatura de terror. ¿Por qué nos llaman tanto la atención? Detrás de la novela romántica /erótica es el segundo género que más vende.

¡Mi personaje se rebela!
«¡Mis personajes se rebelan! Toman su propia iniciativa, dirigen sus diálogos y hasta cambian de personalidad. ¿Es normal?». Sí, es perfectamente normal. Y hasta aconsejable. Cuando escribimos tenemos una idea de lo que queremos contar. Incluso de lo que queremos que ocurra. Pero en más de una ocasión, alguno de

El «bloqueo creativo» de tercer nivel es la autopercepción. (III parte)
En estas semanas previas hemos hablado sobre el bloqueo creativo, comentando que existían tres tipos de bloqueo: el de primer nivel, de origen externo y con elementos más físicos, y el de segundo nivel, de origen interno y con un componente más de autoestima y percepción. Hoy nos ocupa el

El «bloqueo creativo» de segundo nivel parte de nosotros mismos. (II parte)
El «bloqueo creativo» de segundo nivel parte de nosotros mismos. La semana pasada hablamos sobre el tipo de bloqueo más común, y que era también el más fácil para resolver. Ese primer nivel, el más generalizado, tenía su origen en elementos externos al escritor: un caudal de trabajo importante, una

Hay tres niveles de bloqueo. (I parte)
Con frecuencia, me comentan que llevan un tiempo sin escribir, que no encuentran el momento para hacerlo o, incluso, que sienten que no se les ocurren ideas nuevas y se desmotivan. —¿Crees que tengo un bloqueo? Sin duda, algo está pasando por tu mente. El bloqueo en sí tiene varios

«Cimientos de cristal», un thriller de intriga y suspense.
Cimientos de cristal es mi último trabajo: una historia de intriga y suspense, un thriller con tintes de novela negra. Me encanta las lecturas policíacas, de misterio, thrillers y de intriga. Quien me conoce sabe que adoro a Agatha Christie, a Conan Doyle y me apasionan las series policíacas; sobre

¿Puede la PNL hacer que mejoren tus escritos?
¿Puede la PNL hacer que mejoren tus escritos? Definitivamente, sí. Utilizar conocimientos, dinámicas y herramientas de la PNL (Programación Neuro-Lingüística), puede resultarte muy útil para mejorar tus escritos y para que tú, como escritor, sepas cómo funciona tu mente de escritor y llegar a un mayor número de lectores. La