Cualidades perceptivas para escribir en la memoria del lector.
Cualidades perceptivas para escribir en la memoria del lector. Hoy quiero hablarte de ellas: Cinco cualidades de percepción que harán que dejes una huella en la mente de tu lector y que se grabe tu mensaje esencial en su memoria. Nos acompañan a lo largo de nuestra vida y están presentes, siempre, en cualquier cosa
¿Cuáles son los momentos críticos de un libro?
¿Cuales son los momentos críticos de un libro? ¿Cuál es el momento más comprometido para ser elegido por un lector? ¿Cómo es que nuestro libro puede dejar huella en nuestro público? Cuando tomas un libro en tus manos miras la cubierta: primero te llama la atención la imagen, luego lees el título, y si este
ALEMPED. Mi nuevo libro
«ALEMPED. La nueva estrategia creativa del escritor» Hola, querido amigo. Te presento mi nuevo libro sobre escritura: un método práctico que revolucionará la vida de los nuevos escritores y cuya razón de ser es ayudarte a convertirte en escritor de la forma más sencilla y práctica posible, o impulsar tu trabajo y potenciar más
¿Cómo puedo captar la atención del lector con mis primeros textos?
¿Cómo puedo captar la atención del lector con mis primeros textos? ¿Estás comenzando a escribir? Tal vez estás dando los primeros pasos y estás comenzando un blog o a utilizar de forma más frecuente tus redes sociales. A mí, este momento me hace recordar la primera vez que te sientas en el coche para aprender
¿Has oído hablar de la hipofrontalidad transitoria?
¿Has oído hablar de la hipofrontalidad transitoria? Yo la conocí a través de una lectura del libro El club de las cinco de la mañana, de Robin Sharma, uno de los máximos representantes en la actualidad del mundo de la empresa y el liderazgo. Sharma es alguien a quien admiro y respeto. He leído muchos
Descansos productivos
Descansos productivos… ¿Qué son? El descanso como medio productivo, es algo que casi no se plantea. Más cuando eres adicto al trabajo (como yo), cuando piensas que el tiempo se esfuma o sientes que tienes demasiadas responsabilidades sobre ti. Sin embargo, un tiempo de descanso programado puede hacer maravillas en tu productividad. Ya no
Trata al miedo como una emoción productiva
¿Alguna vez pensaste en tratar al miedo como una emoción productiva? Comencemos por una dura e ineludible verdad: siempre vas a sentir miedo. En todo aquello que hagas nuevo, que comiences, que te resulte imprevisto y, sobre todo, cuando hay incertidumbre sobre cómo puede salir o cómo te puede afectar. Siempre hay miedo en mayor
¿Qué es la inspiración?
¿Qué es la inspiración? Muchas veces decimos: «Me falta inspiración» o «Es que no estoy inspirado». La inspiración se define como un estímulo que anima o impulsa hacia una labor creadora en artes o ciencias; también aparece en la RAE como una ilustración o movimiento que Dios comunica a la criatura. Sea como sea, para
¿Ser productivo o proactivo? ¡Las dos!
¿Ser productivo o proactivo? ¡Las dos! Aunque entre ellas como percepción se asemejan son muy diferente en concepto. Productivo entendemos que es cuando nos cunde el trabajo, el tiempo o los estudios. Nos sentimos fluir y estamos aprovechando el momento de forma fructífera, rentable o prolífica. Proactivo, sin embargo, implica que has tomado el control,
¿Por qué te asusta la creatividad?
¿Por qué te asusta la creatividad? —¿Creatividad? Puedes imaginar una cara extrañada, excéptica y casi con espanto detrás de esta pregunta. Si nos preguntaran a bocajarro ¿Eres creativo? La mayoría huiría de dar una respuesta afirmativa. Sería algo como: «Mas o menos…» «¿Yo? ¡Qué va!». El más optimista diría: «En algunas cosas si», «En lo
¿Existe la escritura hipnótica?
¿Existe la escritura hipnótica? Si, en cuanto a captar totalmente la atención del lector de una forma notable. Es, en realidad, lo que llamamos “trance alerta”, una forma de hipnosis estando despierto, no muy diferente de quedarte absorto con algo que te gusta: un libro, una película, escuchando música… En realidad se trata de lograr
Cómo hacer un buen perfil de personaje real y creíble.
Hacer un perfil de un buen personaje, que sea real y creíble, es uno de mis momentos preferidos a la hora de escribir. Es como modelar en arcilla tu criatura, dándole forma, proporción, perspectiva y luego, color. Me encanta la expresión de extrañeza que ponen cuando le hablas en un curso de hacer para ti
Trucos de comunicación efectiva útiles en la escritura.
Hola. ¿A que a veces te has visto en una conversación incómoda? A veces por el tema que se trata o, en la mayoría de los casos, porque nuestro interlocutor parece no tener ganas de salir de los monosílabos. ¿Te ha ocurrido alguna vez que parece que tienes que sacar la información a cucharadas? Por
Escribir como salud y bienestar
Escribir como salud y bienestar… ¿Te lo has planteado alguna vez bajo esa propuesta? Todo el mundo escribe, de una forma u otra. Esta es la realidad en nuestra época actual: todos, en alguna medida, utilizamos la escritura para comunicarnos. Somos seres comunicativos y sociales, vivimos en familias, en comunidades, ciudades y países. Nos gusta
¡Cuidado con los verbos ladrones!
¡Cuidado con los verbos ladrones! Si. Lo leiste bien. Existen verbos que, sin pretenderlo, y porque nosotros no estamos atentos a buscar a sus verdaderos ocupantes, son ellos los que se adueñan de una acción en la oración que no les corresponde. Esto es muy frecuente. Y lo peor, lo hacemos sin darnos cuenta, inconscientemente.
«¡Cuéntame un cuento…!» Escribe un cuento con facilidad
«¡Cuéntame un cuento…!» Vamos a ver cómo podemos escribir un cuento con facilidad, porque… ¡Cuántas veces hemos escuchado esa frase! ¿Te has parado a pensar por qué resultan tan irresistibles los cuentos? Un cuento, es una narración breve, oral o escrita, que narra una historia de ficción, generalmente con un número reducido de personajes, una
¿Ficción o no ficción? He ahí la cuestión…
¿Ficción o no ficción? He ahí la cuestión… ¿Cuál es mi estilo? ¿Qué escribo primero? ¿Tienes una historia o información y no sabes cómo escribirla? Pondría la mano en el fuego a que sí. Y seguro, que te has planteado la duda de en qué tipo de escritura poder comenzar: una novela, un relato, exponer
¿Perfil original, sugerente, familiar… o todos a la vez?
¿Un perfil original, sugerente, familiar… o todos a la vez? ¿Qué es un perfil original de personajes? Comenzar a dar cuerpo a un personaje, antes de trabajar con él en las escenas, puede parecer algo difícil; sin embargo, te aseguro de que resulta casi un juego entretenido y divertido. Cuando se trata de una novela,
Personajes más reales, con luces y sombras.
Personajes más reales, con luces y sombras. ¿Y por qué no? ¡Como en la propia vida! Nadie es totalmente blanco ni todo negro. Todos tenemos varias escalas de grises, nuestras luces, nuestras sombras… Algunos son más oscuros y otros, tiran más a los claros. Pero, ¡Cómo disfrutamos cuando nos encontramos a un protagonista que nos
Signos con mucho carácter
Si, hablamos de signos con mucho carácter. Hoy seguimos con los signos de puntuación más emocionales, expresivos y divertidos de utilizar. Con ellos podemos expresar muchísimas emociones y sentimientos: duda, enojo, ira, curiosidad, interés, dolor… Son conocidos y muy utilizados. Sin embargo, no solemos sacarles demasiado partido; los colocamos casi por sistema, sin ahondar mucho
¿«Sentir» con los signos de puntuación?
¿«Sentir» con los signos de puntuación? ¿En serio? ¿y… eso se puede hacer? Hoy vamos a bailar con las sensaciones en la lectura. Y vamos a hacerlo con otros dos tipos de puntuación que —a mi personalmente—, me fascinan. Pienso que dan mucha expresividad e interés al texto. Sin embargo, no son muy usadas en