Una biblioteca con magia
Thomas Montasser
Editorial Maeva
Narrativa
Valerie adora a su tía, y se propone ordenar el caos del negocio lo más rápido posible, cuadrar las finanzas y liquidar las existencias. Sin embargo, la magia de los libros y del pequeño local, la atrapa sin darse cuenta. Una tarde de lluvia comienza a leer y, atrapada en la lectura de los libros, comienza a ser consciente del poder de los libros, cómo ayudan a expandir la mente y cómo son capaces de reconfortar emocional y anímicamente.
El uso frecuente del samovar —un utensilio típico de Rusia para hervir agua y conservarla caliente para el té a través de un infiernillo o una resistencia eléctrica— le da el toque hogareño y entrañable a la historia.
Como lectora, Valerie aprende a percibir de forma diferente la vida. Y como librera, la magia de encontrar la persona adecuada para cada libro. Puede ser por la historia, por la enseñanza, su encuadernación o la forma de impresión. Sobre todo, empieza a percibir la destreza de su tía al ser capaz de encontrar la lectura perfecta para cada persona y al lector idóneo para cada libro.
El autor, Thomas Montasser, ejerce como agente literario en Múnich. Es autor de varias novelas épicas y de varios libros infantiles (utilizando el seudónimo de Fortunato). También ha trabajado como periodista, profesor universitario y director de un pequeño grupo de teatro. Una de sus grandes aficiones es visitar tiendas de antigüedades. Con Una librería con magia realizó uno de sus grandes sueños: escribir un libro sobre la magia y el poder de las historias.
Este es un libro en donde puedes encontrar recomendaciones de otros libros, grandes escritores y obras de imprescindible lectura. Su lectura me hizo recordar, por su temática y calidez en la historia, a la agradable sensación que viví leyendo «La sombra del viento», de Carlos Ruíz Safón. «Una biblioteca con magia» es de fácil lectura y destaca, aún más, la forma entrañable de cómo describe la vida alrededor de los libros, que la propia historia de relación que subyace entre los personajes.
Nos da una visión de la verdadera vocación de los libreros, de su importancia social e histórica y de su buen hacer a la hora de encontrar la lectura perfecta para cada lector. Sus luchas por sobrevivir en un mundo donde las grandes franquicias y superficies llegan a usurpar su labor, y sus esfuerzos por conseguir que sus librerías, el encanto y la magia de sus tiendas, la mayoría de la veces pequeños negocios familiares, sigan adelante. Hay más oferta editorial, y mejor distribución. Pero nada comparable a la cercanía, la calidez y la magia que ofrece un buen librero dude vocación.
Música de ambiente
Eric Satie
Gymnopédies & Gnossiennes (Album completo)
Suscríbete y te regalamos un libro
«Cómo hacer escritos más atractivos
al lector en 9 pasos»
