Un tema delicado… ¿Punto y seguido o punto y aparte?

emoticono-amarillo-separado-por-creamallera-a-un-emoticono-rojo

Un tema delicado… ¿Punto y seguido o punto y aparte?

 ¿Hablamos de Puntuación con mayúsculas? ¿Cuántas veces te has encontrado con un mail que debes leer varias veces para encontrarle sentido? 

Exacto.

Cada vez más, vemos como los mensajes carecen de una mínima puntuación que nos ayude a entender el significado del escrito. Puede ser debido a tres cosas:

—Has escrito muy deprisa sin poner atención,

—no das mucha importancia a la puntuación,

—o, sencillamente, como a muchos de nosotros, no nos lo explicaron bien en su momento. 

A mi, la puntuación me fascina. Aunque reconozco que aún sigo aprendiendo (y espero seguir así por mucho tiempo). He descubierto que, la puntuación, más allá de ser un elemento del lenguaje escrito a trabajar correctamente, es también un aliado; corrijo: un poderoso aliado.

Una puntuación correcta no solo ofrece descansos y pausas en el ritmo de la lectura en un escrito. Apoya totalmente las emociones que quieres transmitir: puede dar fuerza o benevolencia a las frases; puedes transmitir sensaciones muy diversas como  urgencia, drama, terror, imposición, velocidad, veracidad…

 Hoy me gustaría comenzar a darte pequeños trucos para que utilices una puntuación muy simple y eficaz. Y si… sé que me dirás que ya sabes poner un punto y aparte. Mi interés está en que lo uses en tus escritos con coherencia. ¿Y si puedo ofrecerte otra forma de verlos? 

foto-mano-escribiendo-con-pluma

Punto seguido. Punto y aparte. 

—«¿Que puedo aprender del punto y seguido? ¡Es muy fácil de utilizar!»

¿Seguro? ¿En cuántos mensajes en el móvil debes poner tú las pausas al leerlo para entenderlo? La dificultad no está en que sea muy fácil. Sino que nos olvidamos de él.

El punto y seguido une frases enteras, frases completas. Las hila, una tras otra, como si fuera un ovillo del mismo color. Pero, atento. Cuando escribimos, debemos hilar sólo las frases que tienen un mismo sentido.

https://blog.lengua-e.com/2013/punto-y-seguido/

https://www.ejemplode.com/44-redaccion/3214-ejemplo_de_punto_y_seguido.html

Si en un momento determinado, cambiás a otra idea, u otro aspecto de la idea, debes dejar de hilarlas en el mismo párrafo. Como si tu ovillo, con el mismo hilo, cambiase el tono de color.

Por ej: Antes te hablaba de la puntuación en general, pero lo dividí en tres párrafos. Te explico el motivo:

1.- A mi, la puntuación me fascina…

En este punto te doy mi sentimiento particular con la puntuación: lo que siento cuando veo que se utiliza mal y lo que me obliga a hacerlo mejor. 

2.- Una puntuación correcta no solo ofrece…

Aquí te intento mostrar los beneficios implícitos de utilizar correctamente la puntuación.

3.- Hoy me gustaría comenzar a darte pequeños trucos…

Expreso mi deseo de ayudarte a controlar una puntuación muy fácil y cómoda.

¿Ves? Son tres párrafos hablando sobre lo mismo (la puntuación), pero lo he dividido según la intención que quería dar a su explicación. 

https://definicion.de/punto-y-aparte/

Transforma tu vida en extraordinariaRecuerda que, en alguna ocasión hemos hablado que es mejor párrafos pequeños con una idea importante. Esto se ajusta a todo en general. Es mucho más fácil y agradable de leer y facilitamos la comprensión a nuestro lector. Mucho más si hablamos del WhatSapp.

Ya puedes ver la lógica. Una diferencia de idea, un cambio de opinión, una observación de distinto punto de vista de una escena, una visión desde diferente personaje, una frase a la que necesitas dar énfasis…

Todo lo que implique un cambio en la intención escrita.

 Te dejo con esta simple reflexión. Como ejercicio añadido, si lees algún texto, intenta observar estas posibilidades: es el mejor aprendizaje de observación.

 https://dulcebermudez.com/asesinamos-con-las-comas/

Suscríbete y te regalamos un libro

«Cómo hacer escritos más atractivos

al lector en 9 pasos»

Cómo hacer escritos más atractivos al lector en 9 pasos
Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja un comentario

Al usar este formulario accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web de acuerdo a nuestra Política de privacidad. *

Información Básica sobre Protección de Datos:

Responsable: Dulce María Bermúdez Martín..
Finalidad: Moderación de comentarios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios:No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Los datos quedarán almacenados en los servidores de Infomaniak Network, SA, situados en la Unión Europea y de acuerdo a su Política de Privacidad.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, derechos que puedes ejercer enviando un correo electrónico a info@dulcebermudez.com..

Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos consultando nuestra Política de Privacidad