«Púa» de Lorenzo Silva

Imagen-portada-Púa-de-Lorenzo-Silva

Púa se clasifica dentro del género de la novela negra, característico de las obras de Lorenzo Silva. 

La historia nos sumerge en el mundo oscuro y complejo de las mafias organizadas, a la corrupción y el crimen organizado. Traduce cómo las fuerzas del orden, sea cuales sean, deben navegar por un terreno lleno de peligros y dilemas morales. 

El protagonista, un agente veterano, se encuentra atrapado entre su deber y las tentaciones que ofrece el lado oscuro de la ley, tiene la misión de proteger a la hija de su amigo y, por extensión, a desarticular la organización desde dentro. A  medida que se adentra en el mundo criminal, se desvelan secretos oscuros y conexiones inesperadas que desafían las habilidades y la moral del protagonista, poniendo en riesgo su vida y su identidad. 

La narrativa es ágil, a pesar de explorar temas como la justicia, la venganza y la redención. Los diálogos son precisos y realistas, reflejando la jerga y la psicología de los personajes de forma apropiada, y emplea y un lenguaje preciso que permite una lectura fluida y atrapa al lector desde el inicio de su lectura.

La estructura es lineal, aunque con frecuentes flashbacks que enriquecen la historia. La trama se desarrolla en capítulos que mantienen un ritmo constante, y alterna entre momentos de tensión y de reflexión, lo cual nos permite conocer las motivaciones del personaje principal y el trasfondo de los personajes principales.

El autor presenta una gran habilidad para combinar el género policial con elementos de thriller y el drama. El estilo que utiliza, tan detallado y descriptivo, produce una atmósfera tensa y a menudo inquietante.

Lorenzo Silva es un reconocido escritor español del género policíaco y de misterio. Ha recibido numerosos premios literarios, entre ellos el Premio Planeta en 2012 por su novela «La marca del meridiano» y el Premio Nadal en 2000 por «El alquimista impaciente». También ha escrito ensayos, artículos periodísticos y libros de no ficción, consolidándose como una voz importante en la literatura contemporánea española.

Es especialmente conocido por la serie de novelas protagonizadas por los guardias civiles Bevilacqua y Chamorro, que le han valido numerosos premios literarios, incluido el prestigioso Premio Planeta en 2012. 

Al leer sus obras  nos encontramos una compleja construcción de tramas, variopintos personajes con carácter y personalidades fuertes, así como por su capacidad para mezclar elementos de suspense con reflexiones sociales, morales y éticas que captan el interés de quien lee.

Una magnífica opción, si te gusta la lectura reflexiva y profunda, para este verano.

Suscríbete y te regalamos un libro

«Cómo hacer escritos más atractivos

al lector en 9 pasos»

Cómo hacer escritos más atractivos al lector en 9 pasos
Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja un comentario

Al usar este formulario accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web de acuerdo a nuestra Política de privacidad. *

Información Básica sobre Protección de Datos:

Responsable: Dulce María Bermúdez Martín..
Finalidad: Moderación de comentarios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios:No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Los datos quedarán almacenados en los servidores de Infomaniak Network, SA, situados en la Unión Europea y de acuerdo a su Política de Privacidad.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, derechos que puedes ejercer enviando un correo electrónico a info@dulcebermudez.com..

Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos consultando nuestra Política de Privacidad