«La leyenda del volcán», de Bárbara Gil
publicada en mayo de 2023 por la editorial Plaza & Janés.
Es una lectura, enmarcada en el género de la novela histórica con tintes románticos, ambientada en la Costa Rica de finales del siglo XIX. Fue publicada en 2023.
La historia nos habla de, Aitana Ugarte, una joven bilbaína que, en 1883, llega a Puerto Limón para contraer matrimonio concertado con un terrateniente de sesenta años, dueño de un cafetal en las Tierras Altas de Turrialba, al pie de un volcán legendario. Una vez allí, descubre que su prometido ha fallecido recientemente y que la hacienda está en decadencia, gestionada por el hijo del difunto, un hombre alcohólico y ludópata. A lo largo del tiempo, Aitana deberá enfrentarse a múltiples desafíos para reclamar su herencia, adaptarse a un territorio desconocido y forjar su propio destino.
La narrativa que utiliza Bárbara Gil, se caracteriza por una prosa detallada, que nos transporta a los lugares que describe; en esta ocasión, los paisajes exuberantes de Costa Rica. Muestra un estilo literario que combina descripciones precisas y minuciosas con el desarrollo de la trama. En este caso, plagada de intriga, giros inesperados, aventuras y romance.
Una estrategia muy lograda es la alternancia de líneas temporales, utilizando para ello el recurso de un diario personal, que nos transporta al pasado de la protagonista, y ofreciendo información adicional para comprender la magnitud de sus acciones en el presente.
Este es también un valioso recurso para entrar en la psique de los personajes y profundizar en sus historias personales. Un elenco dispar, a veces contradictorios, con personalidades dispares, bien construidos y mejor ambientados a la época. Lo más llamativo es que, ninguno es blanco o negro. Todos muestran tintes grises, más o menos oscuros, dependiendo de las situaciones en las que se ven inmersas.
Su originalidad radica en su ambientación: la novela sitúa la acción en la Costa Rica del siglo XIX, un escenario poco común en la literatura española. Este punto otorga a la historia cierto elemento exótico. Además, al incorporar elementos de las repúblicas bananeras de la época, la autora nos demuestra un exhaustivo trabajo de documentación para recrearlo de forma consistente y ver, fiel al contexto histórico y geográfico.
Bárbara Gil nació en 1980 en Bilbao. Es licenciada en Periodismo y ha trabajado en el periódico El Mundo, gabinetes de comunicación de agencias como Vocento y NUBA Viajes, y con editoriales como Oxford University Press. Cursó estudios de Filología Hispánica e Historia. En 2013, fundó su primera escuela de escritura en Málaga. Actualmente, es profesora en la Escuela de Escritores y en Cursiva, y dirige EscribE en Mallorca, en la librería Agapea, donde también coordina un club de lectura. Su primera novela, «Nenúfares que brillan en aguas tristes», fue publicada en 2021.
En resumen, «La leyenda del volcán» es una novela dinámica, que combina intriga, historia y romance. Nos ofrece una ambientación histórica, bien documentada, en un entorno exótico y poco explorado en la literatura española. Sin duda, esto la convierte en una lectura muy interesante para los amantes de la historia y de las tramas familiares intrigantes.
Ficha técnica:
La leyenda del volcán
Autora: Bárbara Gil
Editorial: Plaza & Janes
Género: novela histórica, romance.
Publicación: 2013
Extensión: 456 páginas
Formatos: físico, digital y audiolibro
Suscríbete y te regalamos un libro
«Cómo hacer escritos más atractivos
al lector en 9 pasos»
