Esta vez, te comentaré sobre una historia que encontrarás como audiolibro: El cerro de las hayas, una novela que entra en el género de thriller policiaco, narrado por Ana Viñuela.
Ambientada en Toledo, la protagonista, una guía turística llamada Sara, se ve envuelta en una serie de crímenes misteriosos que rememoran algunas de las leyendas más sombrías de la ciudad. Leyendas que ella conoce y que, le ayuda en su trabajo para captar la atención de sus clientes. Esta historia nos lleva al parque temático histórico de Puy du Fou. Allí, un asesino comienza a dejar su macabra huella justo en medio de un evento importante. Sara, que se ve inmersa en el primer asesinato, se mantendrá cerca del teniente Saúl Robles y su equipo de la UCO, para ayudarles a desentrañar el simbolismo de los mensajes que deja el asesino, antes de que Toledo añada otra tragedia a su legendario pasado.
El audiolibro mantiene un ritmo mantenido de forma inteligente y una narración impecable que mantiene la tensión en todo momento. La voz de Viñuela aporta una atmósfera de intriga, amplificando los momentos de mayor suspense y envolviendo al oyente como si pudiera entrar en la mente de los personajes.
El autor, Ager Aguirre, combina en esta narrativa los elementos clásicos de novela negra: giros inesperados y sorpresivos, elementos que dotan al asesino de una macabra inteligencia, un continuo devenir de posibles sospechosos y una aumento en lo macabro de las muertes, logrando que el interés no decaiga.
En cuanto al estilo literario, el autor emplea un lenguaje directo, casi cotidiano, acorde al género policiaco. Al entrelazar leyendas históricas en la narrativa como un elemento externo, le añade, además, un toque casi poético y misterioso. De esta forma logra conectar el misterio moderno que nos presenta este audiolibro con el pasado legendario de Toledo.
La voz resulta ágil y muy visual, ayudando a sentir empatía hacia los personajes, en especial a Sara, que comienza como un personaje aparentemente inofensivo, pero cuyo interés crece conforme avanza la trama.
La estructura es lineal y gira en torno a un caso que evoluciona rápidamente, si bien, las diferentes escenas cargadas de tensión y momentos de reflexión en los que las leyendas toledanas, parecen abrir esta línea estructural ensanchándola, y juegan un papel crucial.
Ager Aguirre es un autor especializado en thrillers que destaca por ambientar sus novelas en escenarios históricos de la península ibérica. Sus obras se caracterizan por combinar la investigación criminal con elementos de leyendas locales, creando una narrativa rica e interesante.
La característica más interesante de El cerro de las hayas reside claramente en su ambientación histórica. Toledo, con su vasto patrimonio de leyendas, se convierte en un personaje más dentro de la novela. Proporciona una atmósfera única que realza los elementos de suspense y misterio.
Esta es una lectura, o audio lectura, que mantiene un buen equilibrio entre la actualidad, con los crímenes y la investigación, y la historia legendaria que nos lleva a los misterios de un pasado toledano que mantienen en atención constante al lector.
Suscríbete y te regalamos un libro
«Cómo hacer escritos más atractivos
al lector en 9 pasos»
