Cuando la tormenta pase, de Manel Loureiro

imagen-portda-novela-Cuando-la-tormenta-pase-de-Manuel-Loureiro

Cuando la tormenta pase, es un thriller psicológico ambientado en la isla de Ons, en la costa atlántica gallega. A este remoto lugar se traslada el protagonista, Roberto Lobeira, un escritor en busca de inspiración, para trabajar en su próxima novela. 

Lo que en un principio se espera una estancia tranquila y apartada, se convierte en breve en una pesadilla cuando una tormenta, de grandes dimensiones, les deja totalmente aislados. La trama toma un giro siniestro cuando Roberto descubre un fardo arrastrado por las olas, cuyo contenido desata tensiones ocultas entre los ya complejos habitantes de la isla, y la estancia se convierte en una lucha por la supervivencia. Leyendas, tensiones, viejas rencillas familiares, supersticiones y presencias misteriosas empiezan a salir a la luz.

Me fascina como el autor crea el ambiente en sus historias. Es una de las muchas cualidades que me encanta en las lecturas de este autor En este caso, una atmósfera opresiva, hermética, con personajes peculiares, extremos en algunos casos, que no solo están aislados por un  evento atmosférico de gran magnitud, sino por sus propios demonios personales. Un elenco, por cierto, muy variado, contrastados, complejos en sus personalidades y que ofrecen una riqueza emocional y psicológica a la historia.

La voz narrativa de Loureiro es siempre clara y directa, ágil, con descripciones precisas que nos transportan al lugar, un paisaje agreste y a la sensación de aislamiento total. A pesar de usar una prosa sencilla, está cargada de tensión y misterio desde las primeras páginas, y no disminuye hasta el final. El ritmo narrativo se acelera a través de escenas bien ejecutadas, con diversos giros llamativos y sorpresivos, a la par que la historia y la tormenta se desencadena.

La novela está dividida en capítulos cortos e intercala descripciones detalladas de los escenarios naturales, con diálogos rápidos y escenas de suspenso, momentos de reflexión del protagonista y giros sorpresivos.

Además, el autor utiliza el paisaje no solo como un escenario físico, sino también como un reflejo de las emociones de sus personajes. Uno de los puntos fuertes que, en mi opinión, lleva esta obra. La tormenta aísla a los habitantes al mismo tiempo que saca a relucir los secretos más oscuros que desencadenan en duros enfrentamientos entre ellos

Los temas que subyacen, además de los evidentes por la trama, son de tipo psicológicos, donde la soledad, el aislamiento y la paranoia se convierten en ejes centrales de la narrativa. Se trata de un relato que equilibra muy bien la acción  con la profundidad emocional

Manel Loureiro es un escritor y abogado español conocido por su capacidad para crear novelas de suspense con tintes sobrenaturales y conocido por sus exitosas obras de thriller y terror. Tras ganar popularidad con su trilogía Apocalipsis Z, ha continuado publicando bestsellers como La puerta y La ladrona de huesos (de la cual tienes la reseña en este blog, y puedes acceder a ella a través de este enlace: https://dulcebermudez.com/?s=la+ladrona+de+huesos). 

Esta última obra, Cuando la tormenta pase, ha sido ganadora del Premio Fernando Lara 2024.

En resumen, estamos ante una novela que recomiendo para los amantes de los thrillers psicológicos con ambientes herméticos y opresivos, cargados de misterio y personajes que deben enfrentarse a situaciones límite, donde combina de forma magistral los elementos de misterio incorporando leyendas y supersticiones locales que dotan a la trama de un aire sobrenatural. 

Suscríbete y te regalamos un libro

«Cómo hacer escritos más atractivos

al lector en 9 pasos»

Cómo hacer escritos más atractivos al lector en 9 pasos
Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja un comentario

Al usar este formulario accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web de acuerdo a nuestra Política de privacidad. *

Información Básica sobre Protección de Datos:

Responsable: Dulce María Bermúdez Martín..
Finalidad: Moderación de comentarios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios:No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Los datos quedarán almacenados en los servidores de Infomaniak Network, SA, situados en la Unión Europea y de acuerdo a su Política de Privacidad.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, derechos que puedes ejercer enviando un correo electrónico a info@dulcebermudez.com..

Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos consultando nuestra Política de Privacidad