«Memorias de un coleccionista de almas» es una novela que se adentra en el género del psico thriller, con atisbos de tinte sobrenatural.
Ager Aguirre, nos sorprende esta vez, con una historia diferente, rayana en lo irreal. Nos presenta al protagonista que, un joven que, desde su adolescencia, desarrolla la capacidad de ver las almas de las personas al morir, cada una con un color distintivo. Esta habilidad, descubierta como algo casual, lo lleva a fijarse la idea de coleccionarlas todas, como trofeos únicos, obsesionándose hasta tal punto, que sus acciones, a partir de entonces, desafían la moralidad y la ética.
La obra se presenta como las memorias del protagonista, dirigiéndose directamente al lector. Este recurso literario aporta un interesante aumento de la tensión y, al mismo tiempo, te sumerge de lleno en su paranoia. Con esta estrategia, el autor nos permite comprender de cerca las motivaciones y pensamientos del personaje principal.
Su estilo al exponer su relato es, característico de Ager Aguirre: ágil y cercano, manteniendo al lector enganchado a lo largo de la trama, casi desde la primera página.
Lo original de este libro, radica en la combinación de elementos propios de un buen thriller psicológico, con aspectos sobrenaturales. Además, el hecho de relatar durante la historia hechos históricos reales, ofrece profundidad y credibilidad a la narrativa.
Los personajes están bien definidos, si bien, no son numerosos, si destacan los pocos que se mueven como secundarios en la trama. El protagonista se presenta como un ser complejo, razonable, perfectamente lógico en sus pensamientos, a pesar de tener un desvío evidente de la moralidad. De esa forma, el lector puede llegar a entender sus motivaciones y el porqué de sus acciones. A pesar de presentarse como un asesino en serie, el protagonista principal y su interacción con otros individuos, a lo largo de su vida, aportan dinamismo y riqueza a la historia.
Ager Aguirre, nació en 1975 en Basauri, Vizcaya. Comenzó su andadura literaria publicando «Los nietos de Dios» en 2016. En 2018, su obra «Póker de asesinatos» fue finalista en el Premio Literario Amazon. Desde entonces, ha sido un escritor versátil, al que le gusta explorar diversos géneros. Sin duda, destaca su obra de suspense y el thriller policíaco.
Como conclusión, «Memorias de un coleccionista de almas» es una novela que resulta original por su puesta en escena. Para los amantes del suspense e intriga psicológica, les resultará una lectura interesante y mordaz; además de ofrecer un interesante punto de vista sobre la psique de un asesino convencido de su labor como aporte a la sociedad.
Suscríbete y te regalamos un libro
«Cómo hacer escritos más atractivos
al lector en 9 pasos»
