Alison Nolan y su hija de seis años, Hazel, desaparecen cuando se dirigen a pasar unos días en el Lago Silencioso. El coche vacío de Alison aparece.
Por otro lado, la agente especial, Kay Sharp, vuelve a su lugar de origen y acude a una escena del crimen que conecta con otra muerte reciente: mujer joven, cabello trenzado, plumas… Un patrón que le indica la mano de un depredador meticuloso. Kay sigue el rastro, sintiéndose observada.
Cuando las pistas le llevan a que hay una niña en peligro, la investigación se convierte en una carrera moral y física contra un antagonista que no improvisa. Es una carrera contrarreloj.
Esta obra es en realidad, un thriller psicológico con tintes de suspense policial. Los procedimientos, los perfiles y las motivaciones aparecen con el grado de detalle necesario para resultar realista sin convertir la novela en un manual técnico. Esto hace su lectura mucho más fluida y amena.
La novela nos presenta un ritmo sostenido y urgente. Un crescendo en la intriga, bien dosificada, a través de hallazgos escalonados y giros sorpresivos bien planteados. La prosa es funcional al género, directa y clara de adjetivación, con descripciones precisas para situar escena y crear atmósfera, sin frenar la acción. La tensión crece progresivamente por la acumulación de pistas y por la sensación constante de que alguien vigila.
La autora alterna dos elementos importantes: la urgencia externa del caso (crímenes, evidencias, persecuciones) y la introspección medida de los protagonistas, en especial de la principal, Kay. Esta doble presentación nos aporta poder seguir la lógica de la pesquisa y, a la vez, notar el desgaste emocional que impone al personaje.
Es una voz directa, que evita el sentimentalismo. Nos muestra el impacto psicológico sin exageración en las emociones, y deja entrever trazos que humanizan a los personajes.
En cuanto a los personajes, Kay Sharp, como protagonista, sostiene el eje: profesional, competente y vulnerable en la medida justa. No es infalible, lo cuál la vuelve creíble. Su pasado juega el papel de tensor subterráneo de su vida personal, dentro de la trama policial.
Los secundarios, están bien estructurados, y aportan una función narrativa clara y densidad emocional: miedos, lealtades, decisiones que pesan. El antagonista, deja notar su motivación oscura, y un proceso mental frío y calculador; su firma en los asesinatos (trenzas, plumas) refuerza el suspense.
La construcción del argumento es clásica en cuanto al thriller policial. No hay un elemento original en el género, pero sí destacaría tres puntos claves que creo que están realizados con maestría:
- La descripción y ambientación del Lago Silencioso, es muy eficaz para mostrarnos un espacio de belleza natural y que puede resultar amenazante.
- La forma en que evoluciona la protagonista, fuerte y humana, que mantiene su objetividad a pesar de sus propios traumas.
- Las víctimas se presentan con respeto, aunque sí con algo más de peso que el simple rol de «pieza de tablero».
Tiene una estructura lineal en la trama principal, clara en la espiral de suspense, con un detonante bastante claro, varias líneas de investigación que se superponen, choques entre lo personal y lo profesional, y un tramo final de confrontación y revelaciones.
Los flashbacks que aparecen, ya bastante avanzada la historia, refuerzan la sensación de urgencia y vigilancia que agobia a la protagonista.
Los puntos fuertes de esta lectura son un suspense psicológico muy bien calibrado y el ritmo es adecuado para una lectura ágil y profunda. La información está bien dosificada y las pistas y giros que aparecen, sorprenden sin romper la lógica interna.
De comentar alguna debilidad, sería que el uso de algunos tropos del género, puede resultar familiares a los lectores: detective obstinada, un pasado que vuelve, pistas, señuelo… Sin embargo, no obstaculiza la trama ni la tensión.
Leslie Wolfe (1967) es estadounidense y autora de thrillers psicológicos y de crimen. Publicada por varios sellos (Bookouture, Grand Central Publishing y Thomas & Mercer), ha sido traducida a múltiples idiomas. Sus obras se caracterizan por tramas intensas, protagonistas femeninas fuertes y un interés constante por el realismo psicológico y procedimental.
Reside en Florida y mantiene una relación cercana con su comunidad lectora.
Es una lectura sólida, bien lograda en el thriller psicológico: el ritmo firme, el logro en la atmósfera y una protagonista fuerte y templada, sin excesos que sostiene la historia.
No es una obra que invente nada nuevo, pero sí un trabajo bien logrado que hará las delicias del lector adicto a la intriga y el suspense.
Ficha técnica:
Título: La chica del Lago Silencioso
Autor: Leslie Wolf
Editorial: Jentas
Fecha de publicación: enero 2024
Longitud de impresión: 405 páginas
(Libro 1 de 5: Kay Sharp)
(Está en vesrión digital, físico y audiolibro)
Suscríbete y te regalamos un libro
«Cómo hacer escritos más atractivos
al lector en 9 pasos»
