«El cazador del mar», de Pilar Ruiz

imagen-portada-El-cazador-del-mar-de-Pilar-Ruiz

El cazador del mar, es el último trabajo de la escritora Pilar Ruiz, editado por Roca editorial en 2024. Es una novela que entra en el thriller psicológico con un aire de novela negra.

Durante un verano, bastante caluroso en Cantabria, aparece el cuerpo de una monja en la playa de Los Tranquilos. De su investigación se encargará la inspectora Mar Lanza y se encontrará con reticencia por parte de la congregación que acogía a esta monja, la Iglesia, la propia familia de la víctima, en un dilema que nadie parece querer resolver. La propia investigadora se verá obligada a enfrentar su propio trauma, un hecho que marcó su adolescencia: la desaparición de unas amigas de la infancia treinta años atrás, en un caso que preferiría olvidar.

La narrativa de la autora es muy detallada, empleando descripciones que capturan la esencia de los paisajes cántabros y muestran la complejidad emocional de los personajes. Pilar Ruiz nos muestra aquí, una prosa lírica que evoca sensaciones y te sumerge en atmósferas, creando casi una experiencia en el audiovisual. 

La voz narrativa es introspectiva, ayudando a explorar las profundidades y entresijos de la psique humana. Invita a destapar los secretos que yacen bajo su superficie. 

Es original cómo se entrelaza la investigación criminal, con la memoria, la culpa y la redención. La autora nos sumerge en una historia donde el pasado y el presente se entrelazan de manera inquietante.

Los personajes están bien estructurados y descritos con acierto, dando una idea clara y diferenciada de la personalidad de cada uno: la inspectora Mar Lanza, es una mujer marcada por su pasado, cuya investigación actual del asesinato de una monja la confrontará con sus propios recuerdos, graves y dolorosos de su infancia. Los personajes secundarios, incluidos miembros de la Iglesia y figuras del Vaticano, aportan profundidad y complejidad a la trama, cada uno con sus propios secretos y motivaciones. Destaca la percepción de rebeldía de las integrantes de la congregación a la que pertenece la víctima. El mar, omnipresente en la narrativa, se convierte en un personaje más, simbolizando tanto el refugio como la amenaza.

Pilar Ruiz (Santander, 1969) es licenciada en periodismo, máster en guion y diplomada en dirección cinematográfica. Ha desarrollado su carrera profesional en diversas disciplinas del medio audiovisual, siendo guionista de cine y series de televisión como La señora (TVE). Como directora de cine, su largometraje Los nombres de Alicia (2005) obtuvo una nominación al Mejor Sonido en los premios Goya, la Mención especial del Jurado en el Festival de Málaga y el Premio especial del Jurado en el Festival de Miami. Es autora de El corazón del caimán, La danza de la serpiente, El jardín de los espejos y La virgen sin cabeza.

En conclusión, El cazador del mar es una obra que combina el suspense con una profunda exploración de la memoria y la propia identidad. Pilar Ruiz, su autora, nos ofrece a través de esta obra una invitación a reflexionar sobre los secretos que guardamos y cómo estos pueden resurgir con fuerza inesperada a lo largo de nuestra vida. Momentos y situaciones no resueltas que volverán con fuerza y persistencia, hasta que seamos capaces de resolverlas por completo.

Es una lectura recomendable, sobre todo, para los amantes a las intrigas policiacas y del ámbito religioso. El suspense y el misterio están dosificados de forma inteligente para atraparte desde sus primeras páginas.

 

Ficha técnica:

Título: El cazador del mar

Autora: Pilar Ruiz

Editorial. Roca Editorial

Género: Thriller y suspense

Año de edición. 2024

N.º de páginas: 392

Suscríbete y te regalamos un libro

«Cómo hacer escritos más atractivos

al lector en 9 pasos»

Cómo hacer escritos más atractivos al lector en 9 pasos
Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja un comentario

Al usar este formulario accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web de acuerdo a nuestra Política de privacidad. *

Información Básica sobre Protección de Datos:

Responsable: Dulce María Bermúdez Martín..
Finalidad: Moderación de comentarios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios:No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Los datos quedarán almacenados en los servidores de Infomaniak Network, SA, situados en la Unión Europea y de acuerdo a su Política de Privacidad.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, derechos que puedes ejercer enviando un correo electrónico a info@dulcebermudez.com..

Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos consultando nuestra Política de Privacidad