Escribir con 35 a 70
Creatividad para quienes lucen canas
¿Qué hacer cuando podemos y no sabemos qué?

¿Te gusta escribir?
¿Estás en esa edad en las que ya piensas en hacer algo para ti? ¿Algo que te revitalice, te ilusione y te cree otras expectativas?
Eso es, justamente, «Escribir con 35 a 70». Un proyecto que busca ofrecerte esa gratificación esencial, algo para ti, para sentirte viva, curiosa, expectante, aventurera…
Conocer el lado divertido, creativo y desarrollador de la escritura y disfrutar de ella.

La Escuela Internacional de Nuevos escritores te invita a conocer este nuevo proyecto, pensado para ti:
Encuentros mensuales,
una mañana de sabado,
de 12:00 a 13:00 en Librería Canaima.
c/ Senador Castillo Olivares, 7 Las Palmas de Gran Canaria

¿Qué podemos hacer con todo el conocimiento y vivencias que hemos adquirido a lo largo de nuestra vida?

Sí. Es una pregunta trampa.
A que alguna vez has pensado en qué harías cuando tuvieses tiempo, fueras dueño de tu vida, tus responsabilidades son para cuidarte, para crecer y mejorar, para ofrecer lo mejor de ti: conocimiento, experiencia, vivencias, aprendizajes…
Si ha sido así, permíteme ofrecerte una nueva idea, dinámica, entretenida, cautivadora… Un nuevo objetivo para revitalizar tu creatividad, para expandir tu imaginación y curiosidad, para ofrecer esos dondes y habilidades que has recopilado a lo largo de estos años.
Cuando ya lucimos canas, no es un signo de vejez; eso es algo que nuestra sociedad actual le encanta prodigar. Cuando aparecen significa que te has ganado el derecho de sentir, elegir, valorar,crecer, aprender, disfrutar y ayudar, por supuesto. Significa que ha llegado el momento de cazar ese sueño que hemos venido posponiendo a lo largo de nuestra vida: tal vez por obligaciones, familia, falta de tiempo para dedicarle.

A cierta edad, nos comenzamos a preguntar sobre lo que nos gustaría hacer, qué desearíamos experimentar o probar… Algo nuevo, diferente, motivador… ¿o algo que siempre nos ha gustado y no hemos podido hacer con la dedicación que hubiésemos querido?
Sin duda, es una de las preguntas que nos hacemos cuándo nos vamos acercando a cierta edad de madurez o, incluso, ya pensamos en la jubilación, esa época dorada de descanso. Sin embargo, con frecuencia, el parar de golpe de estar activos, con responsabilidades, horarios y actividades programadas puede ser un choque difícil de gestionar al pasar los primeros momentos.
Pensamos en disfrutar, descansar y vivir tranquilamente, pero también en hacer aquello que siempre nos ha apasionado.

¿Y nuestras ilusiones?
Nuestras habilidades y conocimientos siguen ahí, han mejorado. Nuestra curiosidad y ganas de indagar y hacer nuevas actividades también se ha desarrollado.
Siguen ahí, potenciadas con la experiencia, la paciencia y el saber.
Estamos entrando en una etapa de nuestra vida llena de luz y color donde la curiosidad es nuestra mejor aliada.
¿Por qué no darles uso, aunque sea de forma diferente a la que hubiésemos pensado en su tiempo?
Ya no tenemos teimpo de mirar a lo lejos aquello que nos hubiera gustado probar. Ni dejar para más adelante ilusiones que nos gustaría vivir. O dejar sueños y objetivos por realizar.
Este es ahora el momento, tu momento, para dar rienda suelta a tu verdadero sentir, tus emociones, tus ideas.


La Escuela Internacional de Nuevos Escritores tiene un proyecto hecho a tu medida. Algo innovador para motivarte a ser creativo y apoyar a tus habilidades incentivando la imaginación.
Se trata del Proyecto «Escribir con 45 a 70»
Una iniciativa novedosa y dinámica que podrás compartir con otros compañeros de camino, con tu familia, tus amigos…
O solo para ti, y disfrutarla en intimidad ¿Por qué no?
El objetivo principal de este proyecto es ofrecer un marco creativo para aquellas personas a partir de los treinta y cinco años con el deseo y la curiosidad de crear y divertirse a través de la escritura.
Una alternativa fácil, cómoda y entretenida como aprendizaje para crear y disfrutar en el mundo de la escritura, y como medio de compartir y expresar conocimientos, experiencias y vivencias.
Utilizar la escritura como herramienta a través de los recuerdos y conocimientos como dinámica activa que permita revivir y fomentar las ilusiones, pasiones, habilidades y talentos… O dejar volar la imaginación.

¿Qué encontrarás en esta dinámica?
Además de compartir charlas en un encuentro mensual, el aprendizaje y entretenimiento, y crear un hábito de lectura cómodo y diferente, podrás conocer:
- Utilizar herramientas sencillas para disfrutar de la creatividad escrita (en cualquier faceta).
- Potenciar la propia creatividad y encontrar recursos propios.
- Utilizar la escritura como medio de exploración y crecimiento personal.
- Dar claves sencillas de apoyo, fáciles para sacar ideas.
- Conocer herramientas sencillas para crear escenas, personajes, ambientes, estructuras…
- Aprender estrategias para escribir con fluidez y comodidad, como si fuera un juego.
- Trabajar la visualización y emoción en los escritos.
Y, sobre todo, disfrutar del proceso, con compañeros de ideas, divertirte con el juego de las palabras, a tu ritmo y tiempo.



¿Y qué puede hacer el aprendizaje de una escritura divertida por ti?
- Equilibrar emociones
- Mantgener ágil tu mente y tus pensamientos
- Hacer que te sientas segurade ti, segura de tus elecciones y de tus objetivos.
- Aclarar ideas y pensamientos.
- Ayudarte a priorizar y planificar mejor tus objetivos y día a día.
- Crearte microrretos, pequeñas acciones a conseguir en el día o la semana.
- Darte un propósito nuevo y diferente.
- Incentivar tu curiosidad.
- Desarrollar tus habilidades y ofrecerte nuevos recursos.
Escribir con 45 a 70 tiene un objetivo claro:
Que puedas conocer tus habilidades y crecer otras nuevas, potenciar tu creatividad y desarrollar tu imaginación, que puedas experimentar nuevas vivencias y emociones, experimentar nuevas vivencias y emociones, disfrutar de nuestra imaginación y de sentirnos activos; y, por supuesto, recuperar agilidad mental y recordar y descubrir nuevamente, aquello que nos hacía feliz.
Este proyecto nace como una sencilla e íntima forma de dar vida a nuestro conocimiento e ilusiones y poder compartirla con otros compañeros.

Y… ¡Quién sabe!
Puede ser el inicio de una nueva, excitante y preciosa etapa en nuestra vida.

Si deseas recibir información detallada antes de que se celebre la próxima edición, rellena el siguiente Formulario de inscripción y nos pondremos en contacto contigo.