Crea secundarios inolvidables

Logo-nuevo-escuela-Alemped
imagen-diferentes-personajes-a-contraluz

¿Sabes quienes contribuyen a que una historia sea recordada?

Si, por supuesto. Un buen protagonista hace que te quedes inmerso en la historia y te sientas cómplice con él.

Sin embargo, quienes hacen que esa historia se vuelva inolvidable, que la emoción y el sentimiento que acompaña al recuerdo de una lectura se fije en tu memoria, son los buenos personajes secundarios.

Un personaje es a quien le suceden los hechos que el narrador cuenta y puede ser una persona, un animal o, incluso, un objeto animado o no. Si es principal, hará que la historia gire a su alrededor.

Un secundario interesante, llamativo, entrañable, seductor o, incluso, contradictorio al personaje principal, fija en la mente del lector la historia que has creado. 

 Lo más importante para ti como escritor, es que cada uno de ellos debe tener una determinada personalidad propia que es única. 

Crear un buen personaje que resulte inolvidable es imprescindible. Puede conseguir que te lean y quieran conocer más de ti y tus obras y, sobre todo, que las recuerden durante años. 

Hay algo entrañable cuando se te acerca alguien y te pregunta: ¿Es usted el autor de…?  Es una sensación única. A mí me ha pasado con frecuencia, incluso con obras que llevan años publicadas. Y te puede pasar a ti.

mujer-escribiendo-curso-online

¿Cómo podemos hacer un buen perfil de personaje para que resulte real y creíble?

¿Qué es lo que hace que los amemos, odiemos, despreciemos, olvidemos o rememoremos?

Sobre todo, creando perfiles llamativos, humanos, con un toque muy personal de su carácter o su forma de expresarse, con manías y características como determinada forma de vestir o tic, dotándoles de un punto de oscuridad, un secreto o algo que lo tenga traumatizado y no se lo cuente si quiera a su mejor amigo. Los secundarios deben formar parte de un elenco diverso, donde se vean claramente sus cualidades contradictorias. Eso es lo que enriquece un relato: la variedad, la realidad, y los puntos débiles, como en el día a día y cada persona que nos rodea

En esta ocasión vamos a utilizar un elemento del que, seguramente, habrás escuchado hablar de él: Los eneagramas.

El eneagrama es una figura geométrica que representa los nueve tipos de personalidad fundamentales de la naturaleza humana y sus complejas interrelaciones. Es una síntesis, una descripción de la psicología moderna basada en la sabiduría espiritual de muchas tradiciones antiguas diferentes. A los diferentes tipos, es decir, al conjunto de los nueve diferentes tipos de personalidad le llamamos eneatipos

La palabra enea-grama, del griego ennea, «nueve», y grammos, «figura», significa «figura de nueve puntas».

imagen-eneagrama-general-mostrando-personalidades-diferentes
manos-escribiendo-en-teclado

¿Qué aprenderás en este taller?

  • Con «Crea secundarios inolvidables» nos vamos a centrar en quienes rodean a los protagonistas, los que conviven y les acompañan, ayudan, aconsejan o viven sus experiencias junto a ellos, buenas y malas. Aquellos con los que se relaciona aunque les repela y le saquen de quicio.
  • Sea el estilo en que te guste escribir, sea novela, relatos, cuentos, verás que te resultará más fácil relatarlo si tus personajes te ayudan. Podrás sentir que, llegado un momento determinado, casi van solos. Te guían.
  • Conocerás cómo hacer una descripción de su personalidad física, emocional y psíquica de forma que resulte muy creíble. 
  • También, aprenderás a otorgarle características propias que lo hagan único: emocionales, psicológicas, costumbres, fortalezas, debilidades, valores y necesidades.
  • Crearles una personalidad definida, con sus «luces» y «sombras». Esto quiere decir que le dotemos de puntos y elementos que  reflejen en ellos algo que a nosotros nos moleste, asuste, incomode o, incluso, avergüence. Ese es la verdadera magia de un buen secundario.
niños-lectura-colectiva
figuras-colores-en-fondo-negro
imagen-mia-pícara

Crear los personajes es uno de los momentos que más me gusta de escribir. Y aún más, perfilar a aquellos secundarios que acompañan a los protagonistas y completan mis escritos. 

Para mí, esos compañeros de historia son los que realmente hacen creíbles a mis  personajes principales. Hacen que brillen más, y que los relatos sean realmente únicos.

Los secundarios son, sin lugar a dudas, quienes realzan la historia y quienes fijan su recuerdo a la mente del lector.

Para mí han sido grandes compañeros que me han dado muy buenas sorpresas y me han ayudado a crear mis obras. 

Y también pueden convertirse en tus aliados.

¿Quieres aprender a crear secundarios inolvidables?

En este taller online, conocerás las estrategias más sencillas y claves originales que te permitirán crear todo un elenco de personajes, principales y secundarios, con los que disfrutarás escribiendo tus relatos y harás de su lectura un momento inolvidable para tu lector. 

Ordenador-lápiz-blog
chico-ordenador-recostado

Infórmate:

Envíame un correo a 

[email protected]

Estaré encantada de atenderte.

Un abrazo cálido.

Símbolo-ALEMPED-Escuela